CUNA DEL QUESO PAYOYO
Continuamos con la Ruta de los pueblos blancos de Cádiz. En el mismísimo Parque Natural Sierra de Grazalema, a los pies de un macizo rocoso, nos encontramos con Villaluenga del Rosario, el pueblo mas elevado de toda la provincia de Cádiz. Por lo que es el pueblo, donde más precipitaciones suele haber en comparación con el resto de los municipios. Así que si estáis buscando nieve en la provincia de Cádiz, este pueblecito os va a dar abundantes nevadas.
Fue habitado desde el Paleolítico, si tenemos en cuenta los últimos hallazgos en las cuevas de Manga. Sin embargo, fueron los musulmanes los que le dieron ese toque especial que aún hoy conserva.
Villaluenga es un pueblo blanco donde destacan calles muy estrechas y empinadas, fundidas con la roca que les da asilo, conocida como el Navazo. Por lo que sí quieres hacer fotos bonitas, solo tienes que darte una vueltecita por este coqueto pueblo.
Su patrimonio es rico, destacando así:
- La Iglesia de San Miguel, donde reside la Virgen del Rosario.
- La Iglesia de El Salvador, que tras su destrucción por las tropas napoleónicas fue transformada en un singular cementerio.
- Las ermitas de San Gregorio y del Calvario
- El Ayuntamiento, donde llama la atención su espectacular pórtico de la entrada.
- La fuente del Acueducto
- Su plaza de toros poligonal, por cierto, la más antigua de Cádiz
- La Casa Museo Poeta Pérez Clotet…
Y el Museo del Queso, una visita impresindible sí o sí, porque o recordamos que los quesos de Villaluenga, elaborados con leche de cabra payoya, le han otorgado a este pequeño municipio fama mundial. Por supuesto si te apasionan estos manjares no puedes perderte la Feria del Queso Artesanal de Andalucía.
Pero no sólo de queso vive el hombre, aunque en este caso os digo ya que no me importaría…
En la gastronomía de Villaluenga también destacan otros platos como la sopa de tomate, sopa de picadillo, conejo almendrado y la perdiz con salsa campera, entre otros.
Para los amantes de la naturaleza, deciros que existen alrededor de unas 80 cuevas catalogadas en el término municipal de Villaluenga, como la sima de Villaluenga y numerosos senderos, donde deleitarse de los encantos de la naturaleza, como los Republicanos ó la subida al Navazo.
Decía mi abuela que hay que atreverse más y pensar menos; y sobre todo en este caso , ya que visitar Villaluenga del Rosario es un acierto seguro.
Fuentes: Cádiz turismo y Ayuntamiento de Villaluenga del Rosario
¿Dónde alojaros? : https://www.acaruca.com/es/alojamientos/casas-rurales-en-la-sierra-de-cadiz/